top of page

En biología, Reino Protista, también denominado Protoctista, es el que contiene a todos aquellos organismos eucariontes que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Animalia (animales) o Plantae (plantas). [ Es un grupo parafilético (un grupo que no contiene a todos los descendientes de su antepasado común), en el que hay representantes tanto unicelulares como pluricelulares, autótrofos como heterótrofos, fagótrofos como osmótrofos; incluye grupos monofiléticos como los ciliados, junto a formas estrechamente relacionadas con alguno de los otros reinos eucarióticos, aunque hay una tendencia a incluir a éstos dentro de esos reinos. Se les designa con nombres que han perdido valor sistemático en biología, pero cuyo uso sería imposible desterrar.

El reino protista es un grupo variado que probablemente incluya más de 200000 especies, Los biólogos han discutido durante años cuál es la mejor manerade clasificar a los protistas y nunca han llegado a un acuerdo.
Un protista cualquier organismo que no sea planta, hongo ni animal.Se puede diferenciar los siguientes tipos de protistas.

Protistas tipo animal

Antes, los protistas del tipo animal se llamaban protozoos, que significa "Primeros animales".Estos organismos son leterótrofos.Los cuatro fílum de protistas se distinguen por su medio le locomoción.Los zooflagelados nadan con flagelos los arcodinos se mueven medianteextensiones de su citoplasma, figura los ciliados se mueven por medio de suscilios; y los 'sporozoos no se mueven por sí solos.

Protistas tipo vegetal 

Pertenecen a este grupo las algas unicelulares, que realizan fotosíntesis y contienen clorofila, y además especies como euglenófitos, crisófitos, diatomeas dinoflagelados  y algas (rojas, pardas y verdes).
 

​

​
 

​

​

​

PRIMERA PARTE-CONCLUIDA

SEGUNDA PARTE-CONCLUIDA

TERCERA PARTE-CONCLUIDA 

CUARTA PARTE-EN PROGRESO 

bottom of page